Entradas etiquetadas como Teatro Aficionado
Sábado 30 de noviembre de 2019a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 26 noviembre, 2019
ESTA NOCHE NO ESTOY PARA NADIE
por Teatro Zapa
Sábado 30 de noviembre a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
Esta noche no estoy para nadie es la historia de una madre y una hija, de caracteres opuestos, que se ven obligadas a compartir piso dadas las estrecheces económicas en las que se han visto inmersas a raíz de sus respectivos divorcios.
A lo largo de una enloquecida noche, en la que no faltan las visitas de sus respectivos ex, las verdades y mentiras, las más intimas fantasías y los deseos ocultos saldrán a la luz, provocando una tormenta de risas y equívocos.
Esta divertidísima comedia, original de Juan Carlos Rubio, fue estrenada en 1997 con Esperanza Roy como protagonista y ha cosechado un enorme éxito en España y Sudamérica.
Tras la función se procederá a la celebración de la Gala de Clausura del XVI Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, con la entrega de premios y menciones a las compañías participantes.
Elenco:
Soledad: Mila Arellano
Alma: Ana España
Alfredo: Israel Díaz
Luis: Mariano Mingüez
Equipo técnico:
Escenografía y música: Mila Sánchez-Moncayo
Iluminación y sonido: Javier Pérez-Higueras
Atrezzo y decorados: Grupo Zapa
Regiduría: Mariano López Lorenzo y Marisol García
Aytes. de dirección: Mariano López Lorenzo y Mª. Jesús Solórzano
Dirección: Mila Sánchez-Moncayo
La Asociación Artístico-Cultural Zapa se constituye el 17 de diciembre de 1999. Desde el momento de su fundación, el Grupo Zapa ha trabajado en el montaje y representación de numerosas obras, explorando todos los géneros teatrales. “La Malquerida” fue la primera pieza teatral representada, a la que siguieron muchas otras: “Don Armando Gresca”, “La Muralla”, “Para ti es el mundo”, “Manda a tu madre a Sevilla!”, “Dueña y señora”, “Papá se enfada por todo”, “Maribel y la extraña familia”, Madre amantísima, Por nosotras, El clan de Los Curritos, Mis queridos hijos, ¡Qué solo me dejas!, Acto imprevisto, 100 metros cuadrados, La Sombra del Viento, La Zapatera, De mutuo desacuerdo, Hay que deshacer la casa, Soy Javier … obras que el grupo ha representado en diversas muestras y certámenes a lo largo de toda la geografía española. Además, desde hace dieciséis años, el Grupo Zapa organiza, con la colaboración del Ayuntamiento y empresas de la localidad, el Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida” , importante acontecimiento de la vida cultural fuensalidana
· Obra incluida en el XVI Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, fuera de concurso.
· Duración aproximada: 80 min. Espectáculo incluido en el Abono de Otoño, recomendado para todos los públicos.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 25 de noviembre.
Sábado 23 de noviembre de 2019 a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 18 noviembre, 2019
EL VERBO AMAR
por Esfinge Teatro
Sábado 23 de noviembre a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
Basada en hechos reales y por desgracia, demasiado cotidianos, “El verbo amar” nos presenta varias formas de violencia de género, con distintos protagonistas y diferentes consecuencias, pero con un denominador común: Una forma errónea de entender y conjugar este hermoso verbo.
Desenlaces que nos harán reflexionar sobre esta lacra tan extendida a través de los tiempos y las culturas, para que sirva como homenaje a todas esas mujeres que han tenido que soportarla y sufrirla en su propia carne; y que, ojalá no tengan que padecerla nunca más.
Elenco:
María: Alicia Hernández Lajas
Miguel: Javier López Rodríguez
María (Madre): Loli Marcos Santa Teresa
Rodrigo: Manuel Muñoz Berrocal
Irene: Eva Campos Rozas
Equipo técnico:
Técnico iluminación: J. Félix Reveriego Macayo
Técnico de sonido: Gisele Andree Damevin
Escenografía y atrezzo: Manuel Muñoz Berrocal
Vestuario: Carmen Martín/ Charo López
Cartel: J. Félix Reveriego Macayo
Regidora: Carmen Martín Muñoz
Ayudante de dirección: Irene Sánchez Morán
Dirección:Manuel Muñoz Berrocal /Gisele Andree Damevin
Esfinge Teatro es una de las compañías teatrales más antiguas y con más proyección de de Salamanca. Creada en el año 1996, la compañía siempre ha barajado textos en los que la mujer tuviera un papel preponderante. Títulos como ‘La cuerda’, ‘La subasta’, ‘Medea’, ‘Las amargas lágrimas’, ‘Juana. Cuenta la historia que…’, ‘Yocasta’, ‘Tejas verdes’, ‘Aquí sobra este cura’ o ‘La dama del Alba’ han sido representados a lo largo de todo el país, obteniendo multitud de premios y el reconocimiento del público en certámenes, muestras y programaciones culturales.
· Obra seleccionada en el XVI Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”.
· Duración aproximada: 75 min. Espectáculo incluido en el Abono de Otoño, recomendado público joven y adulto.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 18 de noviembre.
Sábado 16 de noviembre de 2019 a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 12 noviembre, 2019
TRÍO DE CUATRO
por Menecnos Teatro
Sábado 16 de noviembre a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
Ramón es un joven y prometedor director de cine que tras el éxito de su primera película, se lanza a rodar la segunda: otra comedia para reírse de los hombres que tratan a las mujeres como objeto sexuales.
Pero Ramón es un hombre más, y sin darse cuenta, es víctima de su propia crítica. La actriz principal, la guionista y la productora, serán sólo alguna de sus presasPronto serán ellas las que tomen las riendas, dándole la vuelta a la tortilla, y convirtiendo al cazador en cazado.
Trio de Cuatro es una comedia de clichés y estereotipos. Es una caricatura del hombre y la mujer. Es una crítica al machismo dominante.
Elenco:
Ana: Carmen Moreno / Ana Delgad
Ramón Bilbao: Valentín Veguillas / Román Silgado
Carlota: Ana Pardos
Daniela: Marisa Wilt Piotte
Equipo técnico:
Texto: Menecmos Teatro
Iluminación: Román Silgado
Sonido: Pedro de Miguel
Escenografía: Román Silgado
Vestuario: Verónica del Río y Mª Jesús Perales
Maquillaje / Peluquería: Grabielle´s Make up
Grafismo: Román Silgado
Dirección: Román Silgado
Menecmos es un grupo de apasionados, amantes del teatro, siempre a la búsqueda de la obra perfecta. La Compañía se fundó en 1994 definiéndose como una asociación de Teatro Amateur sin ánimo de lucro; y desde entonces ha afrontado montajes de diversa envergadura.
“Bodas de Sangre”, “Las bicicletas son para el verano”, “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?”, “Balas sobre Broadway”, “Las Criadas” son algunos de sus montajes más premiados.
Más de 145 actuaciones. Gira por 16 provincias españolas, participación en 118 certámenes de teatro y 98 premios recibidos; son algunas de las cifras que también componen el nombre de Menecmos.
A partir del año 2012, la Compañía, junto con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, organiza la “Muestra de Teatro Amateur de Leganés” que en tres ediciones se ha convertido en un referente del teatro amateur nacional
· Obra seleccionada en el XVI Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”.
· Duración aproximada: 90 min. Espectáculo incluido en el Abono de Otoño, recomendado público joven y adulto.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 11 de noviembre.
Domingo 17 de noviembre de 2019 a las 18:00 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 12 noviembre, 2019
DON JUAN TENORIO
por Grupo de Teatro La Pasión
Domingo 17 de noviembre a las 18:00 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
En la Sevilla de 1545, en los últimos años del Emperador Carlos V, se produce el reencuentro entre Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, dos jóvenes caballeros que hace tiempo habíanse apostado para ver «quién de ambos sabía obrar peor, con mejor fortuna, en el término de un año».
Los rivales cuentan los muertos en batalla y las mujeres seducidas, quedando Don Juan como vencedor. Sin embargo, su compañero lo vuelve a desafiar diciéndole que lo que le falta en la lista es «una novicia que esté para profesar». Don Juan vuelve a apostar que conquistará a una novicia, y que además, seducirá a la prometida de Don Luis…
El peso de su fama, de su antiguo pasado, parecen condenar a Don Juan a cumplir con su destino de castigador y burlador, a ser siempre el mismo, impidiéndole mostrarse como él quisiera. Solo el amor que por él siente la joven Doña Inés podrá salvarle de padecer eternamente en el infierno.
El personaje de Don Juan es uno de los principales mitos de la literatura española y universal. José Zorrilla recreó el personaje otorgándole el carácter del ideal romántico, donde el amor, la libertad y el destino constituyen el núcleo central del drama.
El grupo de teatro La Pasión se fundó en el año 1978 como respuesta a la inquietud de varios vecinos de Fuensalida por realizar una representación anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. En la actualidad, el grupo cuenta con más de 100 miembros entre actores, figurantes y equipo técnico, y su actividad teatral no se limita a las representaciones de Semana Santa: El concierto de San Ovidio, Historia íntima del Paraiso, La Dama de Alba, Historia de una escalera, Gente de Bulla, La Casa de los Siete Balcones, Don Juan Tenorio, La tía de Carlos o El crimen al alcance de la clase media son algunas de las obras que ha representado en los últimos años.
· Función a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
· Duración aproximada: 120 min. Espectáculo recomendado para público juvenil y adulto.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 29 de octubre.
Domingo 27 de octubre de 2019 a las 19:00 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 22 octubre, 2019
ALFONSO VIII Y LA JUDÍA DE TOLEDOpor El Taular Teatro
Domingo 27 de octubre a las 19:00 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
Este montaje de Alfonso VIII y la judía de Toledo está basado en la novela del autor Lion Feuchtwanger de 1955, en él se nos muestran las luchas intestinas, perennes y crónicas para alcanzar el poder: la lucha entre familias, entre reinos, entre culturas, entre religiones. Y entre tanto odio y temeridad una historia de amor nace, crece y se extingue, para hacernos reflexionar sobre las prioridades de la vida, sobre el valor de las cosas, sobre el destino que nos arrastra, sobre cómo somos artífices de ese destino demoledor.
Situada la acción entre 1190 y 1200 entre Toledo, Burgos, Calatrava y Alarcos, Alfonso VIII y la Judía de Toledo, mezcla los elementos históricos de la época, con leyendas nacidas de la tradición oral y que Alfonso X el Sabio fijó en papel un siglo después.
Un montaje de El Taular Teatro que nace con la idea de conmemorar el VIII Centenario de la Orden de Calatrava.
Elenco:
D. Alfonso VIII, rey de Castilla: Miguel Chaves
Doña Leonor, reina de Castilla: Maribel Díaz
Raquel, la judía: Amparo Segovia
Jehuda, el Escribano judío del rey: Juan Redondo
D. Esteban de Illán/ Diego, el ciego Santo/ Alazar, hijo de Jehuda: Miguel Barba
D. Manrique de Lara/ D. Gutierre de Castro: José V. Gómez
D. Garcerán de Lara-D. Effraim / Jefe de la Aljama / Emisario Abub-Asba / D. Pedro de Aragón: Mario Cañizares
D. Rodrigo, cardenal de Toledo/ D. Martín, Arzobispo de Toledo: Álvaro Ramos
Doña Ellinor, reina de Inglaterra/ madre de Leonor: Consuelo Pérez
Equipo técnico:
Diseño: Maribel D. López
Iluminación: Juan Banegas
Sonido: Kike Paz/ Álvaro Ramos
Escenografía: Pablo Pérez
Vestuario: Carlos Rico
Dirección:José Vicente Gómez
El Taular Teatro es una asociación cultural nacida en febrero del año 2009 dentro del Taller de Teatro de la Universidad Popular de Almagro, que surge con el propósito de ahondar en el hecho escénico desde la práctica más esencial y colectiva. Para ello el Taller se proyectaba con la idea última de poner en pie una pieza dramática; trabajando todos los aspectos que intervienen en una puesta en escena, desde la elección del texto, pasando por los trabajos de mesa sobre la obra, el diseño de vestuario, la iluminación y escenografía, la configuración de la música, al planteamiento de las escenas, el movimiento escénico y el estilo interpretativo de la pieza. Intentando que todos los participantes colaborasen en todo el desarrollo que lleva a un texto dramático a ponerse en pie sobre el escenario.
Después del buen resultado del primer trabajo “VOLVER” de Pedro Almodóvar, se forma un grupo numeroso de personas de Almagro de diferentes edades, que deciden seguir trabajando y apostando por el teatro de calidad aficionado. Hasta la fecha el Taular Teatro ha completado un ciclo de nueve obras, donde la presencia del director manchego Pedro Almodóvar ha sido importante dada su íntima relación con nuestra localidad y por su cine de resonancias manchegas constantes, así hemos llevado a la escena dos de sus películas más célebres: “VOLVER” en 2010 y “MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS” en 2012. En proyecto está la posibilidad de cerrar el ciclo con una tercera puesta en escena de una de sus películas que rodó en parte en Almagro: “LA FLOR DE MI SECRETO”.
· Duración aproximada: 110 min. Espectáculo incluido en el Abono de Otoño, recomendado público joven y adulto.
· Precio localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 21 de octubre.
12, 13 y 14 de abril de 2019
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 8 abril, 2019
LA PASIÓN DEL SEÑOR
por Grupo La Pasión
12, 13 y 14 de abril en el Auditorio de la Casa de Cultura
Despertando a la Semana Santa con emoción y sentimiento, llega el arte aficionado del Grupo La Pasión. Metiéndose en su papel con entrega y dedicación, interpretando las sagradas palabras bíblicas, ayudados por las barbas, las espadas, los ropajes y con la inestimable asistencia de los técnicos de sonido, iluminación, montaje y dirección, los más de 100 miembros del grupo nos cuentan una obra llena de verdad, la historia de la cristiandad desde una pequeña comunidad, ejemplo de paralelismo entre la sociedad de hace 20 siglos y la actual: el gran pueblo de Jerusalén, con sus ricos y pobres, sus niños y ancianos, con sus sabios e ignorantes.
Con Pilatos templados y reflexivos, que se lavan las manos bajo relativos principios éticos y morales; Miembros de Sanedrín; representantes de otras ideologías o creencias, capaces, como hizo Jesucristo, de convivir todos juntos con respeto e inteligencia; Barrabases y Magdalenas; ladrones buenos y malos, equivocados pero arrepentidos, suplicantes de perdón; Verónicas limpiando lo que otros ensucian para mostrar al mundo la cara de nuestras verdades cristianas; Cireneos con cargas y culpas de otros; Legiones romanas que azotan, expolian y esclavizan amparándose en el poder.
Doce fueron los elegidos, apóstoles del Maestro, ramillete de hombres sencillos como Felipe o Santiago, infieles como Tomás o Judas, leales hasta la muerte como Pedro. Y por encima de todos, el personaje histórico de Jesucristo y su mensaje de amor y perdón, un mensaje entendido a la perfección por su madre resignada, redentora, que queda en soledad tras la muerte del hijo. Y el amor triunfante, Cristo resucitado al amor del Padre.
Las tres funciones tendrán lugar en el Auditorio de la Casa de Cultura de Fuensalida con el siguiente horario:
– Viernes 12 de marzo a las 21:00 h.
– Sábado 13 de marzo a las 20:00 h.
– Domingo 14 de marzo a las 18:30 h.
El grupo de teatro La Pasión se fundó en el año 1978 como respuesta a la inquietud de varios vecinos de Fuensalida por realizar una representación anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. En la actualidad, el grupo cuenta con más de 100 miembros entre actores, figurantes y equipo técnico, y su actividad teatral no se limita a las representaciones de Semana Santa: El concierto de San Ovidio, Historia íntima del Paraiso, La Dama de Alba, Historia de una escalera, Gente de bulla, La Casa de los Siete Balcones, Don Juan Tenorio, La tía de Carlos o El crimen al alcance de la clase media son algunas de las obras que ha representado en los últimos años.
· Duración aproximada: 150 min. Espectáculo recomendado para todos los públicos.
· Precio de la localidad: 3,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 8 de abril.
Sábado 2 de febrero de 2019 a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 29 enero, 2019
EL CRIMEN AL ALCANCE DE LA CLASE MEDIA
por Grupo de Teatro La Pasión
Sábado 2 de febrero a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
El matrimonio formado por Martín y Marcelina está en crisis. Martín – que además tiene por amante a Felisa, empleada de su mujer – ha decidido acabar con la vida de Marcelina para quedarse con su dinero. Para ello, y a través de un anuncio en un periódico, se hace con los servicios de Dª. Carmen, una viuda que necesita dinero para casar a su hijo.
La recaudación obtenida se destinará a las obras de la iglesia parroquial.
ELENCO
MARCELINA (La amante esposa) – Gloria González
MARTÍN (El amante esposo) – Alejandro Félix
FELISA (La amante a secas) – Soledad Álvarez
Dª. CARMEN (Viuda segoviana) – Carmen Serrano
MANOLO (Hijo de la viuda) – Borja Arellano
VOZ EN OFF – Víctor Octavio
EQUIPO TÉCNICO
ILUMINACIÓN – Pedro Sánchez-Infantes
SONIDO – Urbano Gil y Azucena Fontelos
DIRECCIÓN – JESÚS FERNÁNDEZ
El grupo de teatro La Pasión se fundó en el año 1978 como respuesta a la inquietud de varios vecinos de Fuensalida por realizar una representación anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. En la actualidad, el grupo cuenta con más de 150 miembros entre actores, figurantes y equipo técnico, y su actividad teatral no se limita a las representaciones de Semana Santa: El concierto de San Ovidio, Historia íntima del Paraiso, La Dama de Alba, Historia de una escalera, Gente de Bulla, La Casa de los Siete Balcones, Don Juan Tenorio, La tía de Carlos o El crimen al alcance de la clase media son algunas de las obras que ha representado en los últimos años.
· Duración aproximada: 90 min. Espectáculo recomendado para todos los públicos.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 31 de enero.
Sábado 1 de diciembre de 2018 a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 27 noviembre, 2018
SOY JAVIER
por Grupo de Teatro Zapa
Sábado 1 de diciembre a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
Javier y Claudia acaban de casarse. Para él, bodeguero y soltero de oro, es su primer matrimonio. Ella es alcaldesa en su pueblo, madre de familia numerosa y se casa por cuarta vez. El jaleo está servido…
Tras la función se procederá a la celebración de la Gala de Clausura del XV Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, con la entrega de premios y menciones a las compañías participantes.
CLAUDIA: Cristina Yañez JAVIER: Abraham Díaz PAOLA: Susana Machuca PABLO: Mariano Mingüez PATRICIA: Elena Pérez-Higueras MANUELA: Valeria Díaz MIGUEL: Víctor Nombela DANIELA: Marisol García |
ESCENOGRAFÍA Y MUSICA: Abraham Díaz COREOGRAFÍA: Elena Pérez-Higueras ILUMINACIÓN Y SONIDO: Javier Pérez-Higueras ATREZZO: Grupo Zapa DECORADO: Grupo Zapa REGIDURÍA: Mariano López Lorenzo AYTE DE DIRECCIÓN: Mariano López, MªJesús Solórzano DIRECCIÓN: MILA SÁNCHEZ MONCAYO Y ABRAHAM DÍAZ |
La Asociación Artístico-Cultural Zapa se constituye el 17 de diciembre de 1999. Desde el momento de su fundación, el Grupo Zapa ha trabajado en el montaje y representación de numerosas obras, explorando todos los géneros teatrales. “La Malquerida” fue la primera pieza teatral representada, a la que siguieron muchas otras: “Don Armando Gresca”, “La Muralla”, “Para ti es el mundo”, “Manda a tu madre a Sevilla!”, “Dueña y señora”, “Papá se enfada por todo”, “Maribel y la extraña familia”, Madre amantísima, Por nosotras, El clan de Los Curritos, Mis queridos hijos, ¡Qué solo me dejas!, Acto imprevisto, 100 metros cuadrados, La Sombra del Viento, La Zapatera, De mutuo desacuerdo, Hay que deshacer la casa… obras que el grupo ha representado en diversas muestras y certámenes a lo largo de toda la geografía española. Además, desde hace catorce años, el Grupo Zapa organiza, con la colaboración del Ayuntamiento y empresas de la localidad, el Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida” , importante acontecimiento de la vida cultural fuensalidana
· Obra incluida en el XV Certamen de Teatro Aficionado. Duración aproximada: 60 min.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 26de noviembre.
Sábado 24 de noviembre de 2018 a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 20 noviembre, 2018
DIVINAS PALABRAS
por Unicornio Teatro
Sábado 24 de noviembre a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
Divinas palabras, la obra más compleja y rotunda de Ramón María del Valle-Inclán, es, según su autor, una tragicomedia de aldea; ésta gira en torno al personage de Laureaniño, un enano hidrocefálico que es objeto de la codicia de los dos hermanos de su difunta madre, los cuales quieren explotarlo comercialmente por ferias y caminos. Este es el punto de partida a partir del cual Valle pinta un fresco devastador de la Galicia de principios del siglo XX, en el que la pasión, un ingrediente característico del alma humana, convive con una brutal animalización de los personages. Esta paradoja es la base de Divinas palabras, una obra sobre la codicia, la lujuria y la venganza.
MADRE TIERRA: Yolanda Alonso SÉPTIMO MIAU: Eusebio Mateo POCA PENA: Charo Corral JUANA LA REINA: Elena Muñoz LAUREANO, EL BALDADIÑO: Maite Sierra PEDRO GAILO: Hipólito Marín MARI-GAILA: Encarni López SIMONIÑA: Aurora Reyes ROSA LA TATULA: Elisa Cortés MIGUELÍN EL PADRONES: J.Carlos Escudero MARICA DEL REINO: Josefina Redondo SIMPLICIA, VECINA: Charo Corral TIA JUSTA, VECINA: Águeda Quintana MAURIÑA, VECINA: Mercedes Romero BASTIAN DE CANDÁS: Jorge Cabrera EL CIEGO DE GONDAR: José Álvarez EL PEREGRINO: Jesús Gimeno GUARDIA CIVIL: Javier Vidal GUARDIA CIVIL: J. Fernando García LUDOVINA LA TABERNERA: Mercedes Romero |
LA DISA, PUTA: Charo Corral LA DAIFA, PUTA: Águeda Quintana LA SINI,PUTA: Elena Muñoz EL NELO, VECINO: Javier Vidal EL GABINO, VECINO: J. Fernando García BENITA LA COSTURERA: Elena Muñoz MILÓN DE LA ARNOYA: José Álvarez DISEÑO DE COIMBRA: Lola Zambruno DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Javier Martín ESCENOGRAFÍA: Unicornio Teatro UTILLERÍA: Unicornio Teatro VESTUARIO: Unicornio Teatro MÚSICA Y EFECTOS: Manolo Tapia TÉCNICO DE SONIDO: Alba Mª Pastor PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE: Unicornio REGIDURÍA: Ernesto Valls, Ángeles Olmo DISEÑO CARTEL/PROGRAMAS: May Ruíz FOTOS: May Ruíz DIRECCIÓN: CHETE GUZMÁN |
Unicornio Teatro es un punto de encuentro que reúne a actores y actrices procedentes de diferentes grupos, fundiendo recorridos en una corriente nueva que busca dar continuidad a su trabajo y sobre todo a su aprendizaje. Es un grupo abierto en el que como taller de formación y como grupo aficionado, tiene cabida cualquier “loco” por el teatro
Dirige el grupo, el actor y director Chete Guzmán, desde el año 2010 en que inicia su andadura.“Unicornio Teatro” no parte de cero, pero emprende como grupo un fascinante viaje con su primer montaje: DIVINAS PALABRAS, esa es su línea de salida, pero no hay línea de llegada. Nuestra meta: EL TEATRO
En la actualidad forman el grupo 14 actrices y actores que estamos inmersos en la preparación de un nuevo trabajo que verá la luz en Mayo, pero compatibilizamos este trabajo con colaboraciones en distintos espacios y con certámenes y festivales a los que llevamos las obras de nuestro repertorio, que esperamos siga creciendo y¡creciendo!
· Obra incluida en el XV Certamen de Teatro Aficionado. Duración aproximada: 105 min.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 19 de noviembre.
Sábado 17 de noviembre de 2018 a las 20:30 h.
Publicado por Jesús M. Peña en Teatro el 14 noviembre, 2018
VOLVER A VERTE
por Paraskenia Teatro
Sábado 17 de noviembre a las 20:30 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura
En la obra, el dramaturgo, que además es director de la pieza, y en este caso también actor, iniciará un viaje al corazón abierto del teatro, ante el público, sin prejuicios, ni preconceptos, ni humillaciones, ni miedos ni desgarros tortuosos… para ello deberá contar con ella. Con esa irrepetible mujer: la llave que hará girar la cerradura de su última pieza teatral, su MADRE. Por eso, el escritor, se atreverá a convocarla una vez más, anhelando seguir haciendolo mientras el teatro diga sí.
El texto de Michel Tremblay no tiene pretensión alguna, salvo la de llegar al corazón sin apenas buscarlo. Quizás no sean palabras de Tennesse Williams, pero es otro teatro, el de los pequeños detalles, el de la rutina diaria, el del amor y la ternura. Y su eficacia se basa en la humildad y la autenticidad de sus personajes, en la cercanía de las situaciones por las que pasan y en la empática que inevitablemente, se crea con el espectador…
ACTORES: Prado Amor y Roberto Jifer LUCES Y SONIDO: Roberto Tirado REGIDURÍA: Nadia Ruiz y Clara Galet B.S.O.: Agustín Padilla |
ESCENOGRAFÍA: Paraskenia Teatro AYTE PRODUCCIÓN: Gema Flechillas y Francisco Jiménez DIRECCIÓN: PARASKENIA TEATRO |
Paraskenia Teatro se forma en Talavera de la Reina en 2011, pretendiendo honrar el teatro en todas sus facetas. Así como en la antigua Grecia los actores salían desde la paraskenia a representar en los primeros teatros del mundo, el grupo quiere salir poco a poco con su arte, desde su humilde paraskenia.
Los principios que sigue Paraskenia Teatro son sencillos: Teatro de calidad, texto arriesgado, complejo trabajo actoral y puesta en escena sencilla con dos actores en escena.
Su primer montaje fue “Palabras Encadenadas” de Jordi Galcerán, que se estrenó en el año 2012. Después, vino “Arizona” una obra de J. C. Rubio (2013), “Volver a Verte” de Michel Tremblay (2014), ”Maison Close” basado en la novela “La Vida Ante Sí” de Émile Ajar (2016) y por último “Contracciones” de Mike Bartlett, montada en 2018.
Paraskenia Teatro cuenta con más de 80 premios nacionales, recogidos en diversos certámenes de teatro de toda la geografía española.
· Obra incluida en el XV Certamen de Teatro Aficionado. Duración aproximada: 80 min.
· Precio de la localidad: 4,00 Euros. Venta anticipada desde el lunes 12 de noviembre.